Categorías: Instituciones sanitarias, Ordenación farmacéutica

Presentada la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Los objetivos son garantizar un acceso equitativo y justo de los medicamentos, fomentar la I+D+I y asegurar la competitividad del sector y su contribución a la autonomía estratégica, mediante una cadena de suministro sólida, resiliente y ecosostenible.

La Estrategia ha sido elaborada por un grupo de trabajo interministerial en el que han participado los Ministerios de Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo, y Ciencia, Innovación y Universidades, junto con las principales patronales de la industria farmacéutica en España: Farmaindustria, AESEG, BioSim, AFAQUIM y ASEBIO.

La pandemia de COVID-19 dejó una profunda huella en el sistema sanitario español, evidenciando la importancia de reducir la dependencia del exterior en la producción de medicamentos. Durante la crisis sanitaria, la escasez de materias primas y la interrupción de las cadenas de suministro globales pusieron de manifiesto la vulnerabilidad del sistema.

La Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 busca impactar en tres aspectos clave del sector farmacéutico: el acceso equitativo a los medicamentos; la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS); y la promoción de la innovación y competitividad de la industria. Con estos objetivos, la Estrategia promueve un ecosistema en el que innovación, producción, acceso a medicamentos y sostenibilidad se integren en un mismo enfoque. Se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y, a su vez, contribuye a la Estrategia Farmacéutica Europea.

Por otro lado, la futura puesta en marcha de la "Reserva Estratégica basada en las Capacidades Nacionales de Producción Industrial" (RECAPI) es un ejemplo de las medidas que se están tomando para asegurar el suministro de medicamentos críticos en caso de futuras crisis sanitarias. Con ello, se busca fortalecer la resiliencia del sistema y garantizar la atención sanitaria a la población española.

Además, esta estrategia trata de establecer las líneas de la política farmacéutica de los próximos años, dotando de estabilidad y predictibilidad al marco normativo en el ámbito de los medicamentos.

Más información en este enlace al documento completo de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 10/12/2024]

[Foto: Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Son Espases]