El registro actualizado incluye a 78 empresas en Baleares, que están bajo vigilancia sanitaria de la Dirección General de Salud Pública.
Seguridad alimentária
El Hospital de Manacor utiliza nuevos equipos de distribución de comidas
El Servicio de Alimentación del Hospital de Manacor ha empezado a utilizar los nuevos equipos de distribución de comidas destinadas a los pacientes ingresados en las plantas hospitalarias.
Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha llevado a cabo una evaluación intermedia del Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y otras medidas 2020, presentado en el 2018.
Presencia de sustancias perfluoroalquiladas (PFAs) en alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tras finalizar la consulta abierta en febrero de 2020, ha publicado una opinión científica relativa a la evaluación de los riesgos para la salud humana y animal, relacionados con la presencia de sustancias perfluoroalquiladas (PFAs) en alimentos.
Opinión científica sobre SARS-CoV-2 y su relación con la seguridad alimentaria
La AESAN ha informado de la publicación de la opinión científica, realizada por la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas en Alimentos (ICMSF), que manifiesta que no hay evidencia documentada que afirme que los alimentos sean una fuente o una vía de transmisión del SARS-CoV-2.
Estudios prospectivos de AESAN: Nueva sección Web
Desde 2016 la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en coordinación con otras instituciones, realiza estudios analíticos de vigilancia sobre alimentos comercializados en España, para la obtención de datos sibre la presencia de potenciales riesgos para la salud de los consumidores.
Glicoalcaloides en patatas: evaluación de riesgo para el consumidor
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ENLA ha publicado una opinión científica sobre la evaluación de los riesgos para la salud humana y animal, de la presencia de glicoalcaloides en alimentos y piensos, concretamente en patatas y productos derivados.
COVID-19: Estudio de los flujos de los productos alimentarios
La Dirección General de Políticas para la Soberanía Alimentaria, de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha adjudicado el estudio de los flujos de los productos alimentarios, antes y después de la crisis sanitaria por la COVID-19.
Evitar intoxicaciones alimentarias ante la subida de las temperaturas
Ante la subida de temperaturas propia de la temporada de verano, el Servicio de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la Dirección General de Salud Pública y Participación recuerda la importancia de incrementar las medidas de precaución para evitar las intoxicaciones alimentarias, que pueden dar lugar a indisposiciones varias e incluso producir enfermedades graves.
Juicio por la intoxicación de salmonelosis en Palma
El Consejo de Gobierno autorizó la Dirección de la Abogacía de la Comunidad Autónoma a personarse como acusación particular en el procedimiento penal contra las personas o entidades que puedan resultar responsables del foco de infección de salmonelosis que afectó un total de 102 personas que habían comido en un restaurante japonés de Palma el pasado mas de agosto.