Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemoró ayer 4 de febrero, la Conselleria de Salut insta a la población a seguir unos hábitos de vida saludables ya dejar o reducir el consumo de alcohol y tabaco, además de participar en los programas de detección precoz del cáncer para reducir el número de nuevos diagnósticos y defunciones por esta causa.
Salud Pública
Son Llàtzer recibe una mención honorífica a los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024
El Hospital Universitario Son Llàtzer ha sido reconocido como mención honorífica por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) en los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud 2024. Este galardón se otorga en la categoría de «Premio al esfuerzo institucional o personal en investigación o innovación en proyectos para la utilización de las TIC en salud o en la internacionalización de la actividad informática de la salud desarrollada en España”.
IBDONA mejora el acceso al Servicio 24 h para víctimas de violencia machista
Desde el día 29 de enero de 2025, el teléfono de contacto del Servicio 24 horas de atención integral a las víctimas de la violencia machista es el 900 178 989. El Institut Balear de la Dona (IBDONA) ha implementado esta medida para ofrecer la posibilidad a las víctimas, a las personas de su entorno y a los profesionales de que contacten de manera gratuita con el servicio, que también mantiene el número 971 178 989.
Nueva condena por la agresión física a una enfermera en un hospital
Los servicios jurídicos del Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de les Illes Balears (COIBA) han obtenido una sentencia favorable para una colegiada que sufrió una agresión física mientras llevaba a cabo su trabajo en un hospital de la 'part forana'.
El Plan Nacional Sobre Drogas publica el informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos
Las comunidades autónomas notifican que el año 2022 hubo 4.650 personas que iniciaron tratamiento por adicciones comportamentales. Disminuye la práctica del juego de apuestas presencial en la población de 15 a 64 años y se estabiliza el juego de azar online. Se mantienen estables las cifras de uso problemático de internet desde 2020 en la población de 15 a 64 años, siendo similares en mujeres y hombres.
Son Espases ya es centro de referencia nacional para dos cirugías del corazón
El Hospital Universitario Son Espases ha alcanzado la excelencia sanitaria en cirugía cardíaca reparadora compleja de la válvula mitral y en cirugía conservadora de la válvula aórtica. El Ministerio de Sanidad ha acreditado al Hospital como centro de referencia nacional (CSUR) en ambas intervenciones.
Más de un 30% de la población diana se ha vacunado contra la gripe en Baleares, ocho puntos más que en la campaña anterior
Se ha revertido la tendencia de bajas coberturas del año pasado, objetivo principal de esta temporada. El plan piloto de vacunación en las escuelas consigue un porcentaje de vacunación del 43,2%, más del doble del obtenido entre la población infantil general (21,77%).
Se inicia la consulta pública para definir las enfermedades o procesos irreversibles que se van a incluir en la Ley ELA
Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que deseen participar en la consulta pública pueden hacer llegar sus opiniones, hasta el 9 de febrero, a través del siguiente buzón de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El Hospital Virgen de la Salud ha realizado un centenar de cirugías de retina durante el primer año que ofrece el servicio
El Hospital Virgen de la Salud ha llevado a cabo un centenar de cirugías de retina desde que el 25 de enero de 2024 incorporó la intervención a su cartera de servicios.
El IBAVI cede a la asociación Aspanob tres viviendas en Palma para niños y jóvenes enfermos de cáncer que reciben tratamiento en Son Espases
Los pisos se destinan a menores de Menorca, Eivissa y Formentera y de otras localidades de Mallorca y permiten a Aspanob duplicar su parque de viviendas. El IBAVI suma 176 viviendas conveniadas con entidades sociales y otras administraciones públicas para diferentes colectivos vulnerables.