El Servicio de Neurología del Hospital Universitario Son Espases ha participado en la publicación del estudio DELIST-PD sobre el uso de la inteligencia artificial para la identificación de candidatos a terapia asistida por dispositivos en la enfermedad de Parkinson.
Inés Legarda, neuróloga del Hospital Universitario Son Espases, ha participado en la publicación del artículo con el título"Artificial intelligence for identification of candidates for device-aided therapy in Parkinson's disease: DELIST-PD study" en la revista Computers in Biology and Medicine.
En la enfermedad de Parkinson (EP), a pesar de los tratamientos disponibles centrados en el alivio de los síntomas, la eficacia de las terapias convencionales disminuye con el tiempo. Este estudio apunta a mejorar la identificación de candidatos para terapias asistidas por dispositivos (DAT, por sus siglas en inglés) utilizando inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés), abordando la necesidad de mejorar la selección de tratamientos en etapas avanzadas de la EP.
El estudio desarrolló un modelo CatBoost altamente discriminativo para identificar a pacientes con EP candidatos para DAT, mejorando potencialmente la selección oportuna y precisa del tratamiento. Este enfoque de IA ofrece una herramienta prometedora para los neurólogos, especialmente aquellos menos experimentados con DAT, para optimizar la referencia a las Unidades de Trastornos del Movimiento.
Referencia del artículo
Freire-Álvarez E, Ramírez IL, García-Ramos R, Carrillo F, Santos-García D, Gómez-Esteban JC, et al. Artificial intelligence for identification of candidates for device-aided therapy in Parkinson’s disease: DELIST-PD study. Comput Biol Med. 2024 Dec 4;185:109504. doi: 10.1016/j.compbiomed.2024.109504. PubMed PMID: 39637457.Enlaces Bibliosalut
Métricas
Altmetric |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Infosalut / Home amb crosses / CC BY-NC-SA 4.0]