El presupuesto asciende a 2.278.447 euros para los próximos cuatro años. En los últimos años han aparecido más agentes infecciosos como el virus del dengue o del Nilo.
Laboratorios
Salud levanta acta contra los organizadores del acto de pseudoterapias por promover tratamientos sin evidencia científica
El Servicio de Inspección de la Conselleria de Salud levantó acta contra los organizadores del acto de pseudoterapias después de constatar que incumplieron la normativa vigente en relación con la promoción de prácticas no autorizadas o de eficacia y Seguridad no comprobadas.
El laboratorio de Análisis Clínicos de Son Espases atiende a unos 2.000 pacientes al día
Es el laboratorio de referencia del archipiélago y participa con la Conselleria de Salud en los programas de Salud Pública de cribado neonatal y de cáncer de colon. Ocupa una superficie de 2.500 metros cuadrados repartidos en dos plantas y cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados.
El Govern invierte 1,7 millones de euros en la renovación del Laboratorio de Salud Pública
La Conselleria de Salud y Consumo ha invertido 1,7 millones de euros en la renovación del Laboratorio de Salud Pública, que ha quedado ubicado en la calle de la Concepción de Palma. La presidenta del Govern, Francina Armengol, acompañada de la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha visitado hoy las nuevas instalaciones, donde trabajan unos veinte profesionales, los cuales emiten alrededor de 1.400 informes anuales correspondientes a un volumen aproximado de 5.000 muestras y 30.000 ensayos.
Día 29 de septiembre: Actualización de los datos de COVID-19
La Consejería de Salud y Consumo ha actualizado los datos más relevantes de la pandemia de SARS-CoV-2, con fecha 29 de septiembre, en las Illes Balears.
El IB-Salut invertirá 1.978.508,41 € en la reforma y modernización del Laboratorio de Salud Pública
El Consell de Govern ha aprobado el gasto previsto para contratar las obras del Laboratorio de Salud Pública, ubicado en el Hospital General de Palma, al objeto de mejorar sus instalaciones y servicio.
El Servicio de Laboratorios de Salud Pública incorpora los métodos de especiación de arsénico y mercurio en alimentos
El Servicio de Laboratorios de Salud Pública de las llles Balears, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, de la Consejería de Salud, ha incorporado a su cartera de servicios los métodos de especiación de arsénico y mercurio en alimentos.
El riesgo por el consumo de estos metales está en función de la forma metálica en la que se presenta en el alimento:
- El arsénico es un metaloide que presenta características intermedias entre metales y no metales. Se encuentra en la naturaleza en diferentes formas inorgánicas y orgánicas y en diferentes estados de oxidación (-III, 0, III, V), los más frecuentes son el estado AsV y AsIII. Las formas inorgánicas son más tóxicas y el estado AsIII es el más tóxico.
Modificación de la normativa sobre la Red de Laboratorios de Alerta Biológica
En el BOE núm. 289, de dia 3 de diciembre de diciembre de 2015, se ha publicado la Orden PRE/2565/2015, de 26 de noviembre, por la que se modifica la Orden PRE/305/2009, de 10 de febrero, por la que se crea la Red de Laboratorios de Alerta Biológica "RE-LAB".
Esta Red de Laboratorios se creó en el año 2009, en calidad de infraestructura científico-técnica especializada del Sistema Nacional de Conducción de Situaciones de Crisis, para hacer frente a situaciones con sospecha de riesgo o amenaza por agentes biológicos peligrosos para la Salud Pública Nacional.
La Red "RE-LAB" cuenta con unos dispositivos de comunicación de gran eficacia en situaciones críticas por amenaza de origen biólogico con las autoridades competentes, sobre todo con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Laboratorio de Salut Pública. Encuestas de satisfacción
Para evaluar el grado de satisfacción de sus clientes, conocer sus expectativas y adecuar el servicio a sus necesidades, el Laboratorio realizó una encuesta de satisfacción del 30 de abril al 10 de mayo del 2012.
[Fuente: Consejería de Salut, Familia y Bienestar Social]