Según el Registro Español de Estudios Clínicos (REec), la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorizó el año pasado un total de 930 estudios, convirtiéndose en la agencia reguladora que más ensayos clínicos ha aprobado, por delante de las de países como Francia o Alemania.
Farmacoterapéutica
La AEMPS lanza la campaña #EsPopularPeroNoCiencia frente a las seudoterapias
Estas acciones buscan promover los tratamientos basados en evidencia científica. Las seudoterapias pueden no ser eficaces y ser peligrosas para la salud, además de promover el abandono de tratamientos autorizados y retrasar diagnósticos necesarios.
Salud aprueba el suministro de varios medicamentos exclusivos
Los medicamentos exclusivos no tienen competencia porque todavía no ha expirado la patente de los laboratorios que los suministran. Se trata de once principios activos que se emplean para tratar diferentes enfermedades.
La AEC apoya el avance de la prescripción enfermera publicado recientemente en el BOE
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) muestra su apoyo al avance de la prescripción enfermera mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las guías de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de enfermeras y enfermeros acreditadas.
La AEMPS informa sobre el nuevo piloto de la EMA para productos sanitarios huérfanos
La EMA ha lanzado un nuevo programa piloto de apoyo a productos sanitarios huérfanos. Los paneles de expertos de productos sanitarios podrán asesorar gratuitamente a fabricantes y organismos notificados respecto a estos productos.
El ISCIII y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria colaborarán en un proyecto sobre reducción de riesgos en el uso de medicamentos peligrosos
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han firmado un convenio para colaborar en el desarrollo de un estudio sobre minoración del riesgo de exposición a los medicamentos peligrosos del personal sanitario en los servicios de farmacia hospitalaria. Este proyecto se llevará a cabo desde la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) del ISCIII.
El Servicio de Salud contrata el suministro de tiras reactivas para determinar el tiempo de protrombina y de cinco medicamentos exclusivos
El Consell de Govern del 5 de julio de 2024 ha autorizado al director general del Servicio de Salud a contratar el suministro de tiras reactivas, con la cesión de analizadores portátiles, sus accesorios y las lancetas necesarias para determinar el tiempo de protrombina, con destino a los centros dependientes del Servicio de Salud de las Illes Balears. También se ha contratado el suministro de los siguientes cinco medicamentos exclusivos: caplacizumab, dupilumab, eliglustat, inmunoglobulina antitimocítica de conejo y levomepromazina.
Medio centenar de profesionales de Eivissa y Formentera se forman en el uso responsable de antibióticos
El Área de Salud de Eivissa y Formentera completa la formación sobre optimización del uso de los antimicrobianos con la segunda jornada del año presentada por residentes de medicina (MIR) y farmacia (FIR). La primera Jornada se celebró en enero y entre estas dos formaciones se han celebrado diez sesiones clínicas de expertos en esta materia.
El Servicio de Salud contrata el suministro de tres medicamentos exclusivos
Se trata de la enzalutamida, el tacrolimus y el patisirán, tres medicamentos comercializados solo por dos laboratorios. El valor máximo estimado de los contratos es de 17.897.908,27 €.
El Servicio de Salud contrata el suministro de dos medicamentos exclusivos
Se trata de fluocinolona, implante oftálmico, y belibumab inyectable, dos medicamentos comercializados solo por dos laboratorios