El Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa) recibe una subvención de 854.724 euros del programa «SOIB Jove: Cualificados Sector Público, Universidad y Entidades Locales 2024». La iniciativa permitirá a 23 jóvenes adquirir experiencia en el campo de la investigación sanitaria y mejorar sus oportunidades de inserción laboral.
El Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa) participa en este programa promovido por el SOIB y que ha contado con el financiamiento de la Unión Europea (FSE+) mediante la contratación de 23 jóvenes cualificados durante un período de 12 meses, con una inversión de 854.724 euros. En el proceso de selección, que ya ha finalizado, han participado más de 60 aspirantes y ya se han realizado las últimas incorporaciones.
El programa «SOIB Jove: Cualificados Sector Público, Universidad y Entidades Locales 2024» está dirigido a jóvenes desempleados (de entre 18 y 30 años), con estudios universitarios, formación profesional de grado superior o certificación de profesionalidad de nivel 3. Ofrece una oportunidad única para acceder al mercado laboral y desarrollar sus habilidades en un entorno profesional.
Un paso adelante en la investigación en salud
El IdISBa, gracias a la convocatoria del SOIB, impulsa nuevas oportunidades laborales en el sector de la investigación en salud. Al incorporar jóvenes cualificados, el instituto no solo contribuye a su desarrollo profesional, sino que también acerca la ciencia y la investigación a las nuevas generaciones. Esta iniciativa del IdISBa permite a los futuros profesionales integrarse en proyectos de investigación pioneros, fomentando el avance del conocimiento científico en áreas clave para el bienestar de la sociedad.
Nuevo talento en el IdISBa
De los 23 jóvenes que se incorporan al IdISBa, 19 plazas se destinarán a los diferentes grupos de investigación en áreas como microbiología, neumología, epigenética del cáncer, sepsis, nutrición, resistencia a los antibióticos y terapias avanzadas. Las 4 plazas restantes se incorporan al equipo de gestión del Instituto, en departamentos como recursos humanos, comunicación, gestión de proyectos y contratación, apoyando el trabajo diario de la comunidad investigadora.
El programa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes contratados, proporcionando experiencia práctica en áreas relacionadas con la formación académica, lo que favorecerá sus oportunidades de inserción laboral al finalizar el contrato.
[Fuente: Conselleria de Salud. 26/11/2024]
[Foto: CAIB / CC BY NC SA]