Categoría: Becas

Publicadas las becas GILEAD a la investigación biomédica 2024

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

GILEAD lanza su 11ª Convocatoria de Becas a la Investigación Biomédica en el ámbito del VIH, COVID-19, Hepatitis Delta, Linfomas no Hodgkin de células B y Oncología Médica.

Los proyectos deberán enmarcarse en alguna de las siguientes líneas de investigación:

VIH (330.000 €)

  • Investigación epidemiológica
  • Investigación en subpoblaciones
  • Investigación en comorbilidades
  • Investigación en nuevos abordajes de las personas con VIH

COVID-19 (55.000 €)

  • Estrategias de estratificación del riesgo, diagnóstico y vías de derivación de los pacientes con Covid-19.
  • Caracterización y patogenia de los pacientes con síndrome post-COVID o COVID persistente.
  • Estrategias para la implementación del tratamiento temprano en Urgencias en los pacientes con COVID-19.

Hepatitis virales, Hepatitis Delta (110.000 €)

  • Estrategias de diagnóstico y de simplificación de los circuitos de derivación y manejo de los pacientes con Hepatitis Delta.
  • Proyectos relacionados con el estudio de factores predictivos, incluyendo técnicas de imagen o pruebas de laboratorio, asociados a la progresión rápida de la Hepatitis Delta.

Linfomas no Hodgkin de células B (110.000 €)

  • Proyectos de automatización y de implementación de mejoras en los procesos existentes para el tratamiento con terapia CAR-T
  • Proyectos para facilitar la identificación de pacientes candidatos a tratamiento con CAR-T y a mejorar la conexión entre los diferentes niveles asistenciales para agilizar el tratamiento con terapia CAR-T
  • Estrategias dirigidas a mejorar programas de manejo integral de pacientes, abordaje multidisciplinar, derivación y coordinación asistencial del tratamiento con terapia CAR-T
  • Proyectos clínicos relacionados con el estudio de variables pronósticas y factores predictivos, incluyendo técnicas de imagen, pruebas de laboratorio, aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, asociados a terapia con células CAR-T
  • Caracterización de mecanismos de resistencia al tratamiento con células CAR-T
  • Estudios de carga económica de la enfermedad y de seguimiento de cohortes de pacientes tratados en la práctica clínica habitual con terapia CAR-T
  • Estudios preclínicos y traslacionales sobre factores predictivos y mecanismos de resistencia a terapia CAR-T

Oncología Médica, tumores sólidos (330.000 €)

  • Proyectos clínicos o clínico-traslacionales en pacientes con tumores sólidos en los que se desarrollen aplicaciones innovadoras en oncología de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, aplicada a datos clínicos o moleculares
  • Proyectos clínicos o clínico-traslacionales en tumores sólidos relacionados con el estudio de variables pronósticas y variables predictivas
  • Estudios de seguimiento de cohortes de pacientes o de casos-controles

Requisitos

Podrán beneficiarse de las ayudas aquellas propuestas de proyectos de investigación en territorio nacional que se realicen en Centros Asistenciales Sanitarios Españoles y que provengan de las entidades sin fines lucrativos y entidades beneficiarias de mecenazgo.

Igualmente, podrán beneficiarse de las ayudas los Institutos de Investigación Sanitaria y los Consorcios Públicos de Investigación adscritos a Organismos Públicos de Investigación en el ámbito de las ciencias de la salud.

Presentación de solicitudes

El plazo finalizará el 30 de junio de 2024.

Para más información, consulta este enlace a la 11ª convocatoria de becas GILEAD a la investigación biomédica.

[Fuente: IdISBa. 04/06/2024]

[Foto: UFRB / Laboratorio / CC BY-SA 2.0]