Categorías: Becas, Estudios y proyectos

Dos proyectos de investigación del IdISBa han sido becados por la Fundación Mutua Madrileña

Los doctores Manuel Gómez Florit y Ignacio Ricci

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Fundación Mutua Madrileña entregó, el pasado martes 9 de julio en Madrid, las XXI Ayudas a la Investigación en Salud, dotadas de 2,3 millones de euros que se repartieron entre 23 estudios e investigaciones clínicas de toda España. Entre estas, se encuentran dos investigaciones que se desarrollarán por grupos del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears, concretamente en el campo de la salud mental y en el de traumatología.

Grupo de Investigación en Atención Primaria y Promoción (GRAPP-CAIB)

El doctor Ignacio Ricci, del grupo de Investigación en Atención Primaria y Promoción (GRAPP-CAIB) del IdISBa, liderará uno de los proyectos becados sobre la salud mental en los adolescentes, enfocado en evitar comportamientos depresivos y conductas suicidas.

Este colectivo recibirá talleres en sus centros educativos, mientras que los profesionales docentes de los centros y los padres y madres de los adolescentes recibirán una formación dirigida a ayudarles a identificar, gestionar y prevenir estas conductas.

Este proyecto de investigación durará tres años:

  • Durante el primer año se trabajará en desarrollar y diseñar toda la intervención. 
  • Durante el segundo se llevará a cabo un estudio piloto en una muestra pequeña de centros educativos.
  • Finalmente, en el tercer año se realizará el ensayo clínico en el que se evaluará la intervención a gran escala. Para ello se prevé la participación de 2.280 alumnos de 38 centros educativos de educación secundaria de las Islas Baleares.

Grupo de investigación Terapia celular e ingeniería tisular (TERCIT)

Por otra parte, en el campo de la traumatología, el doctor Manuel Gómez Florit, del grupo de investigación Terapia celular e ingeniería tisular (TERCIT) del IdISBa, llevará a cabo el segundo proyecto becado, una investigación para tratar enfermedades crónicas del tendón.

El estudio utilizará células madre de grasa humana para obtener unas pequeñas partículas llamadas vesículas extracelulares para tratar problemas en los tendones.

En el estudio contará con diversas fases que llevan a la creación de geles que se puedan inyectar y que liberarán estas vesículas de manera controlada en el lugar dañado. El doctor Manuel Gómez Florit apunta que “este proyecto podría mejorar el tratamiento de las tendinopatías al ofrecer una nueva terapia que no solo trata los síntomas, sino que también ayuda a reparar el tejido dañado”.

XXI Ayudas a la Investigación en Salud

Los 23 proyectos de investigación ganadores han sido seleccionados por el comité científico de la Fundación Mutua Madrileña y se realizarán en las áreas de trasplantes, centrada en inmunotolerancia, órganos bioartificiales y preservación de órganos (4 estudios), traumatología y sus secuelas (4 estudios), enfermedades raras que se manifiestan en la infancia (5 estudios), oncología centrada en inmunoterapia (3 estudios) y salud mental, enfocada a trastornos infanto-juveniles (3 estudios).

[Fuente: IdISBa. 10/07/2024]

[Foto: IdISBa]