Según el Registro Español de Estudios Clínicos (REec), la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorizó el año pasado un total de 930 estudios, convirtiéndose en la agencia reguladora que más ensayos clínicos ha aprobado, por delante de las de países como Francia o Alemania.
España ha vuelto a convertirse en 2024 en el país con la mayor capacidad de atracción de investigación clínica de medicamentos de la Unión Europea.
España lidera también la investigación con terapias avanzadas, con 52 ensayos autorizados en 2024, y con medicamentos destinados a tratar el cáncer, con un total de 336 ensayos en oncología.
Es destacable el creciente protagonismo de los medicamentos biotecnológicos en el manejo de enfermedades graves y discapacitantes en consonancia con el interés estratégico de la biotecnología para la UE. Un 22% de los ensayos clínicos realizados en España, además, se centraron en las enfermedades raras.
Más información en este enlace a la nota de prensa de la AEMPS.
[Fuente: AEMPS. 09/01/2025]
[Foto: Roberto / Productos farmacéuticos en paquetes de diferentes colores / Licencia iStock]