La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado su Informe Anual sobre Cosmetovigilacia 2023, donde señala el aumento en un 130% de las notificaciones de efectos no deseados de cosméticos durante este período. Así, durante el año pasado, recibió e investigó un total de 120 notificaciones de las que más del 70% no revestían gravedad.
El informe destaca que, de las 120 notificaciones recibidas, el 30% correspondieron a productos cosméticos destinados al cuidado de la piel, el 28% a productos desodorantes, el 10% a productos solares y el 7% a productos depilatorios.
Los efectos no deseados que más se repitieron fueron la dermatitis inespecífica, con el 25% de las notificaciones, el acné cosmético o foliculitis (23%), la dermatitis alérgica (18%) y la dermatitis irritativa (7%).
Las notificaciones consideradas graves se produjeron en un porcentaje similar entre las distintas categorías de productos cosméticos. Sin embargo, con respecto a la sintomatología, la dermatitis alérgica, con el 7% de los casos, fue la reacción adversa grave más recurrente. En el 84% de los 31 casos graves notificados, el criterio de gravedad establecido fue el de incapacidad funcional temporal o permanente.
Para más información, consulta aquí el Informe Anual sobre Cosmetovigilacia 2023.
[Fuente: AEMPS. 05/03/2024]
[Foto: Mike Murray / Manos mujer sujetando crema / Licencia Pexels]