Categoría: Ciclos formativos y universidad

Autorizada la aportación de 6.563.494,93 euros para implantar del grado de Farmacia en la UIB

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El curso 2024/2025, la Universidad ofrecerá un total de 35 plazas para cursar estos estudios, que se impartirán de manera presencial en el campus. La financiación de la Conselleria de Educación y Universidades se repartirá en cinco años.

El Consell de Govern del 17 de mayo ha autorizado la aportación extraordinaria plurianual de 6.563.494,93 euros para implantar el grado de Farmacia en la Universidad de las Illes Balears a partir del curso que viene.

En concreto, las partidas serán las siguientes: año 2025, 1.090.907,90 euros; año 2026, 1.369.045,32 euros; año 2027, 1.215.867,90 euros; año 2028, 1.382.040,92 euros, y 1.505.632,89 euros para el año 2029.

El grado de Farmacia será una titulación oficial de la Universidad de las Illes Balears que se impartirá de manera presencial en el campus de Palma. Se trata de una titulación de 300 créditos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS), divididos en cinco cursos de 60 créditos ECTS cada uno. La implantación de estos estudios hará posible que la Universidad de las Illes Balears forme a profesionales cualificados en áreas de gran ocupabilidad que puedan ejercer su actividad en oficinas de farmacia, en farmacia hospitalaria, en la industria farmacéutica, en laboratorios de análisis, en la gestión sanitaria y en actividades de educación e investigación.

A partir del próximo curso, la Universidad de las Illes Balears ofrecerá 35 plazas de nuevo ingreso para cursar estos estudios, un grado con una alta demanda en las Islas, ya que en el período 2016-23, un total de 200 alumnos solicitaron el traslado de expediente para cursar el grado de Farmacia en otras universidades.

[Fuente: Conselleria de Educación y Universidades. 17/05/2024]

[Foto: Universidad de Navarra / Facultad de Farmacia - Universidad de Navarra / CC BY-ND 2.0]