Categoría: Formación continuada

Presentada la XXXV Edición de la Escuela de Salud Pública de Menorca

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Del 18 al 25 de septiembre, el emblemático Llatzeret de Maó acogerá la XXXV Escuela de Salud Pública de Menorca. La edición de este año contará con 8 cursos y 15 encuentros, dos de ellos con participación internacional.

Desde hace tres décadas, la Escuela de Salud Pública de Menorca se ha consolidado como un referente nacional, siendo la única de Escuela de Salud Pública 'de verano' en España.

Este año, el evento contará con un programa que incluye 8 cursos y 15 encuentros, dos de ellos con participación internacional, proporcionando un espacio interdisciplinario para la formación y el debate en temas relevantes de salud pública para profesionales y estudiantes. 

Algunos de los temas que se tratarán en esta edición serán las desigualdades sociales en salud, la salud mental, la obesidad infantil, la salud comunitaria y la prevención de enfermedades cardiovasculares y el cáncer, entre otros.

Cursos

En esta 35ª edición, se ofrece un programa de 8 propuestas formativas con un énfasis especial en la salud comunitaria.

Entre las actividades destacadas se encuentran dos cursos centrados en este ámbito: “Más allá de la participación ciudadana: la cooperación público-comunitaria en el ámbito de la salud” y “Procesos formativos y herramientas para la acción comunitaria en salud”. Ambas formaciones proponen nuevas herramientas y técnicas participativas para que la población se convierta en protagonista activa de su propia salud y de la de su comunidad.

Encuentros

En la edición de 2024 se celebrarán un total de 15 encuentros de grupos de trabajo, la mayoría de ellos cerrados.

Especialmente destacable es el ámbito internacional de dos encuentros. El primero es la reunión de "Health4EUKids", un proyecto europeo en el que participan 11 países, incluida España, para prevenir la obesidad infantil aportando ejemplos de buenas prácticas, como "Grunau Moves" de Alemania y "Smart Family" de Finlandia, extrapolables a otros estados miembros asociados.

El segundo encuentro internacional es el de "JAPreventNCD", la acción conjunta europea más importante en salud pública, con un presupuesto de más de 95 millones de euros, 27 países participantes y más de 100 entidades afiliadas. Este proyecto, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, analizará oportunidades para implementar políticas basadas en evidencia para prevenir el cáncer y otras enfermedades no transmisibles.

Inscripciones

Las personas interesadas en asistir ya pueden formalizar aquí su inscripción

Becas

Para facilitar al máximo el acceso a las actividades formativas y de debate, se ofrecen becas y plazas subvencionadas para estudiantes de grado, posgrado, máster y doctorado que quieran asistir a los cursos y eventos abiertos. Todo esto es posible gracias a la colaboración y a las aportaciones de instituciones, organismos y sociedades científicas.

Reconocimiento de créditos de libre elección

Por primera vez, una universidad, la Universitat Pompeu Fabra, reconocerá los créditos de libre elección a sus estudiantes de máster y doctorado que participen en la Escuela de Salud Pública de Menorca. Este hecho supone un paso importante en el reconocimiento académico de la Escuela.

[Fuente: Escuela de Salud Pública de Menorca. 07/06/2024]

[Foto: Escuela de Salud Pública de Menorca]

Noticias relacionadas