El Tribunal Supremo ha acordado suspender cautelarmente la aplicación de una parte del Real Decreto que afecta a los médicos generalistas. Esta suspensión afecta únicamente a la fase final del proceso, mientras que las fases previas (recopilación de certificados, presentación de solicitudes y emisión de informes) continúan con normalidad.
La suspensión cautelar se produce porque el Tribunal Supremo considera que, tal cual está redactado el Real Decreto, podría causar un perjuicio a los médicos generalistas al no poder acceder a la especialidad de Urgencias y Emergencias por la vía extraordinaria.
Por lo tanto:
- Las comunidades autónomas deberán seguir expidiendo con normalidad las certificaciones de acreditación del ejercicio profesional que les sean requeridas por los aspirantes.
- La Comisión Nacional de la Especialidad de Urgencias y Emergencias seguirá evaluando las solicitudes presentadas en tiempo y forma y emitiendo los correspondientes informe-propuesta.
- Los aspirantes deben continuar con la presentación de sus solicitudes según el calendario previsto.
En resumen, el proceso de acceso extraordinario a la especialidad se mantiene activo, a excepción de la resolución final y la expedición de títulos, que quedan en suspenso hasta nueva resolución judicial.
[Fuente: Ministerio de Sanidad. 06/11/2024]
[Foto: Banc d'Imatges Infermeres / Infermer administra una nebulització / CC BY-NC-ND 2.0]