La Conselleria de Salud dispondrá el próximo año de un presupuesto que asciende hasta los 2.450 millones de euros, 81,7 millones más que en este 2024, lo que supone un incremento porcentual del 3,4%.
En dos años se ha incrementado en un 9,3% el dinero que la comunidad destina a Salud. Esta partida presupuestaria supone el 32,8% de los fondos totales de los que dispone esta comunidad.
Durante la comparecencia parlamentaria para presentar las cuentas del próximo año, la consellera de Salud ha destacado que la mayor parte del incremento presupuestario presupuesto se destinará a recuperar y consolidar los derechos de los trabajadores sanitarios paralizados, así como a blindar las políticas de Salud. En concreto, se recuperará la carrera profesional y se sustanciará una sentencia del TSJB sobre la compensación de aumentos retributivos no aplicados desde el año 2021, entre otras mejoras salariales.
128,6 millones más para el personal
La partida que más crece del presupuesto es la relativa a gastos de personal, que aumenta un 12,1% hasta alcanzar los 1.196,2 millones de euros. Son 128,6 millones de euros más que en este ejercicio y que se destinarán, fundamentalmente, a consolidar las nuevas acciones puestas en marcha este 2024 y ampliar derechos a los más de 20.000 profesionales que conforman el Servei de Salut.
La Dirección General Salud Mental recibirá 73,5 millones de euros para pagar a los profesionales y a la asistencia que se presta a los pacientes afectados por trastornos mentales.
La partida más alta de su presupuesto al Servei de Salut, que dispondrá de 2.426,8 millones de euros para el 2025. Esta cifra supone un incremento de 151,5 millones de euros con respecto al año anterior.
Hospital de atención intermedia en Son Dureta
El Plan de Infraestructuras 2024-2027 del Servei de Salut contempla una inversión de 107,8 millones de euros para el 2025 financiada con fondos propios y con fondos finalistas.
Entre los proyectos en marcha cabe destacar la ejecución de las obras del hospital de atención intermedia de Son Dureta, al cual se destinará una inversión de 43 millones de euros que se financiarán con fondos de insularidad.
En Atención Primaria, el presupuesto alcanzará los 663,8 millones de euros, un 7% más que en este ejercicio (43,1 millones de euros más en cifras absolutas). En total, el Servei de Salut destinará el 27,7% del presupuesto global al primer nivel asistencial, tal y como recomiendan las sociedades científicas para poder afrontar los nuevos retos con garantías.
En los últimos 2 ejercicios presupuestarios, este Govern ha incrementado el presupuesto de Atención Primaria en 95,2 millones de euros, una cifra que no tiene precedentes en esta comunidad.
Vacunas aseguradas
El presupuesto de vacunas está protegido para asumir los incrementos derivados de la inclusión de nuevas vacunas y la ampliación de cohortes en el calendario durante 2025, entre ellas la del Rotavirus en el primer trimestre de 2025. Esta partida está garantizada a través del fondo de contingencia de la comunidad autónoma.
Con relación a la Dirección General de Investigación, Formación y Acreditación, cuenta con un presupuesto de 4,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% con respecto al año pasado. Desde Investigación se trabajará para configurar la política estratégica de la investigación e innovación sanitaria y biomédica, fomentando e impulsando la transferencia de resultados al tejido productivo y que ello llegue a los ciudadanos de las Illes Balears.
La Dirección General Prestaciones, Farmacia y Consumo dispone para 2025 de unos 7,1 M euros (7.105.116 €), con un incremento de un 36,5% frente al 2024.
[Fuente: Conselleria de Salut. 13/11/2024]
[Foto: CAIB / CC BY NC SA]