El acto ha reunido a familias donantes de leche materna y a familias receptoras para subrayar su importancia en el desarrollo de los prematuros. En 2023, 21 de los 103 bebés prematuros nacidos en el Hospital recibieron leche materna proveniente de donaciones.
El Hospital Universitario Son Llàtzer ha conmemorado el Día Mundial del Prematuro en un acto celebrado en la Sala de Familias de la Unidad de Neonatos. El evento, organizado en colaboración con la Fundación Banco de Sangre y Tejidos de las Illes Balears, ha reunido a familias donantes de leche materna y a familias receptoras para dar visibilidad a la prematuridad y subrayar la importancia de la leche materna en el desarrollo de los bebés prematuros.
El lema de este año, «Derecho de acceso a cuidados de calidad», destaca la necesidad de que todos los bebés prematuros reciban leche materna como parte de los cuidados esenciales.
La leche materna es un recurso primordial, y en los casos en que la madre no puede producirla, la leche del Banco de Leche Materna se convierte en la alternativa oportuna. En 2023 tuvieron lugar 1.685 nacimientos en el Hospital, 103 de los cuales fueron prematuros y, entre estos, 21 recibieron leche materna del Banco, mientras que en 2022 fueron 144 los nacimientos prematuros, 20 de los cuales se beneficiaron de leche donada.
Este año, Son Llàtzer y el Banco de Leche Materna se han sumado a la campaña estatal de promoción de la donación de leche materna, respaldada por la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), la red de investigación RICORS y la Asociación Española de Bancos de Leche Humana (AEBLH).
Según la Fundación Banco de Sangre y Tejidos, en 2023 se donaron 458,53 litros de leche materna en las Illes Balears gracias a la generosidad de 79 donantes, 77 de las cuales fueron nuevas donantes ese año. La cantidad media donada por madre fue de 5,8 litros, una cifra que demuestra el compromiso y la solidaridad de la comunidad balear con los bebés que más lo necesitan.
El evento, que ha reunido a familias donantes de leche materna y a familias receptoras, ha generado un espacio de encuentro y reconocimiento hacia las madres que, por medio de la donación de su leche, contribuyen a la salud y el bienestar de los bebés prematuros.
[Fuente: Conselleria de Salud. 18/11/2024]
[Foto: CAIB / CC BY NC SA]