Representantes del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (COMIB) y el Sindicato Médico de Balears (SIMEBAL-CESM) han expresado su rotundo rechazo al borrador del anteproyecto del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad.
En una asamblea informativa, convocada de carácter urgente y celebrada el pasado martes, día 21 de enero y con el aforo completo en el salón de actos del COMIB, se debatieron y analizaron los puntos más polémicos del escrito presentado.
Durante el encuentro, los asistentes destacaron que el texto presentado ignora las demandas de los sindicatos presentadas con un énfasis especial en los últimos cinco meses durante la negociación del Estatuto Marco.
En su opinión, el borrador del Estatuto Marco representa un retroceso en derechos fundamentales de los profesionales sanitarios, dificultando la conciliación laboral, aumentando la precariedad contractual y limitando la capacidad de negociación colectiva. Además, subrayaron la necesidad de reforzar el diálogo con el Ministerio para lograr un consenso que garantice mejoras reales y sostenibles para los médicos/as.
De forma similar, los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones y manifestaron su preocupación al considerar que esta medida legislativa pone en riesgo su libertad, especialmente a la hora de compatibilizar puestos en la sanidad pública y privada, una opción laboral que, según afirman, se ven forzados a elegir debido a la precariedad de los contratos ofrecidos por el propio sistema de salud pública.
Por su parte, miembros fundadores del Sindicato Médico de Balears compartieron su inquietud ante la gravedad de la situación, al igual que otros participantes en el evento, que manifestaron su desacuerdo con las condiciones laborales a las que están sometidos.
El ambiente de la asamblea reflejó fielmente el malestar del colectivo médico en Balears, donde se planteó la posibilidad de convocar una huelga general. Además, se destacó la necesidad de elaborar una estrategia urgente que permita visibilizar la realidad del colectivo médico.
[Fuente: COMIB. 22/01/2025]
[Foto: COMIB, via X]