Categorías: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Instituciones sanitarias

El Plan Nacional Sobre Drogas publica el informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Las comunidades autónomas notifican que el año 2022 hubo 4.650 personas que iniciaron tratamiento por adicciones comportamentalesDisminuye la práctica del juego de apuestas presencial en la población de 15 a 64 años y se estabiliza el juego de azar online. Se mantienen estables las cifras de uso problemático de internet desde 2020 en la población de 15 a 64 años, siendo similares en mujeres y hombres.

El Plan Nacional Sobre Drogas publica el informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos. Se trata de un informe descriptivo realizado a partir de las respuestas a preguntas específicas incorporadas a las últimas ediciones de las encuestas EDADES 2024 y ESTUDES 2023, cuyos resultados tienen representatividad a nivel nacional. Además, se incorporan los últimos datos del nuevo indicador de personas admitidas a tratamiento por adicciones comportamentales en España, notificados por las comunidades autónomas.

El objetivo de este informe es conocer la situación actual sobre las adicciones comportamentales y, en concreto, sobre el juego de azar, el uso problemático de internet, el posible trastorno por uso de videojuegos y el uso de pornografía en España, en aras a conocer su impacto en los hábitos y la salud mental de la población, y cómo evoluciona.

En los últimos años, ha emergido un debate social sobre el juego y sus efectos en la sociedad y se han adoptado diversas normativas, entre otras las orientadas a disminuir la presión publicitaria del negocio del juego y a regular diversos aspectos de los juegos de azar on-line.

Consulta aquí el informe sobre adicciones comportamentales 2024.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 27/01/2025]

[Foto: Anna / Ludopatia/ CC BY-NC-ND 2.0]