La Conselleria d'Educació i Universitats, a través de la Direcció General d’Universitats, Recerca i Ensenyaments Artístics Superiors, organizó en todas las Illes Balears la Nit de la Recerca 2024, un gran acontecimiento de divulgación científica en la que todos los centros de investigación se unen para acercar su trabajo a la sociedad.
La Nit de la Recerca es una iniciativa europea que se celebra el último viernes del mes de septiembre en más de 300 ciudades de 30 países de toda Europa. El objetivo es mostrar el papel que el personal investigador tiene para la sociedad y la economía, así como el impacto de su trabajo en la vida cotidiana de los ciudadanos, con la finalidad de despertar el interés de los más jóvenes por la investigación y las carreras científicas.
Además del Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IDISBA), colaboraron en esta iniciativa la Universidad de las Islas Baleares (UIB), el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (SOCIB), el Centro Oceanográfico de Baleares-Instituto Español de Oceanografía (COB-IEO), el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (MAEF), el Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera de las Islas Baleares (IRFAP) y la Sociedad de Historia Natural de las Baleares (SHNB).
Para celebrar esta noche dedicada a los investigadores, en Palma, concretamente en la escalera real del Moll Vell, se montó una feria investigadora, un espacio de talleres y experimentos, y también microcharlas y proyecciones, que abarcan temas tan variados como las matemáticas, el cambio climático, la biodiversidad de las Illes Balears o los nuevos tratamientos contra el cáncer.
La charla inaugural de esta Nit de la Recerca corrió a cargo de las doctoras Anna Travesset, profesora de investigación del CSIC que desarrolla su trabajo en el Institut Mediterrani d’Estudis Avançats (Imedea), y Mariona Pascual, profesora distinguida del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB que trabaja en el Institut de Recerca i Innovació Educativa (IRIE) de la Universitat.
Respecto a la Nit de la Recerca en la isla de Eivissa, se realizó en la sede del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, donde se organizó una visita guiada por la exposición «Eivissa, Empúries, Ensérune: el viatge possible. Una experiència virtual».
[Font: Conselleria de Educación y Universidades. 27/09/2024]