Categorías: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Instituciones sanitarias

Con el proyecto «Deja tu huella» se han detectado más de setenta casos seropositivos de VIH en las Illes Balears

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) organizó en Palma, el pasado día 3 de diciembre, la II Jornada «Deja tu huella», en la que han participado profesionales de los servicios de urgencias, de microbiología y de medicina interna de los hospitales que colaboran en el programa, así como de Médicos del Mundo y miembros de la asociación ALAS Salut i Sexualitats.

​Este proyecto se ha implantado en más de 150 hospitales de todo el estado, incluidos todos los hospitales públicos de las áreas de salud de Mallorca y de Ibiza y Formentera. Su objetivo es la detección precoz del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en personas aparentemente sanas cuando acuden a un servicio hospitalario de urgencias por alguno de los motivos de consulta en los que se ha observado una oculta pero alta prevalencia de la infección por el VIH, tales como las infecciones de transmisión sexual, el herpes zóster, el síndrome mononucleótico, la neumonía y el sexo químico (chemsex).

​Desde que se implantó «Deja tu huella», a principios de 2021, se han llevado a cabo entre la población de las Illes Balears 7.564 pruebas serológicas para detectar el VIH, 78 de las cuales han dado resultado positivo (el 1,03%).

​Haciendo dichas pruebas de detección del VIH, el programa contribuye a reducir el número de oportunidades perdidas de diagnóstico de las infecciones por este virus entre la población; en consecuencia, al diagnosticar precozmente los casos se tratan antes y la infección se transmite menos, lo cual redunda en la reducción de los costes económicos que lleva asociados y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes seropositivos, al lograr disminuir la carga viral en los primeros meses después de iniciar el tratamiento antirretroviral.​

[Fuente: Conselleria de Salud. 03/12/2024]

[Foto: CAIB / CC BY NC SA]