Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

El COFIB participa en la campaña «Seguimos con el COVID-19»

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El COVID-19 continua entre nosotros, provocando picos de infección, afectando a la población más vulnerable y a aquella que no ha cumplido la pauta vacunal.

Se trata de una enfermedad respiratoria contagiosa, causada por la infección con el virus SARS-CoV-2 vehiculado por inhalación o absorción de las gotitas respiratorias infectadas liberadas al respirar, toser, hablar, etc. Aunque actualmente suele ser menos grave, en gran medida por las tasas de inmunización colectiva alcanzadas, sigue provocando hospitalizaciones y fallecimientos.

En determinadas épocas estacionales, el COVID-19 coincide con otras afecciones provocadas por virus como la gripe, los resfriados, o por alérgenos. Por todo ello, es necesario saber identificar las diferencias para intervenir de forma adecuada en cada caso. Otro aspecto a considerar es la duración de la sintomatología en el denominado “COVID persistente”, que suele afectar a mujeres de mediana edad que han tenido la enfermedad.

Consulta aquí la Infografía para población.

[Fuente: COFIB]

[Foto: CAIB / CC BY NC SA]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19