Sale a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto que regula la financiación y el precio de los medicamentos para garantizar el acceso para todos los ciudadanos promoviendo, al mismo tiempo, la eficiencia del Sistema Nacional de Salud. Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden enviar sus opiniones, propuestas o sugerencias hasta el 15 de enero, a través del buzón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de clarificar y desarrollar aspectos clave de la normativa actual, que data de 2015, y que no ha sido desarrollada en su totalidad. El objetivo principal es asegurar el acceso a los medicamentos para los ciudadanos, al mismo tiempo que se controla el gasto farmacéutico y se promueve la eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Estos son los puntos clave del proyecto de Real Decreto:
- Mayor transparencia y seguridad jurídica
Se definirán con mayor precisión los criterios para la inclusión, exclusión y revisión de medicamentos en la financiación pública, lo que reducirá la incertidumbre para las compañías farmacéuticas y agilizará la toma de decisiones.
- Fomento de la competencia
Se reformulará el sistema de precios de referencia para incentivar la entrada de medicamentos genéricos y biosimilares, lo que contribuirá a la sostenibilidad del sistema.
- Evaluación a lo largo del ciclo de vida del medicamento
Se implementará un sistema de evaluación "ex post" para analizar la efectividad y eficiencia de los medicamentos una vez que están en el mercado.
- Mayor colaboración entre actores
Se establecerá un marco de relación más claro entre la administración, las compañías farmacéuticas, los profesionales sanitarios y los pacientes, fomentando la participación de todos en la toma de decisiones.
[Fuente: Ministerio de Sanidad. 12/12/2024]
[Foto: Pickpik / Colorful drugs / Free use]