Categorías: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Instituciones sanitarias

El COIBA pondrá en marcha el Programa RECUPERA-T para ofrecer ayuda específica a enfermeras con problemas de conductas adictivas

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de les Illes Balears (COIBA) se ha reunido esta semana con la Conselleria de Salut para presentar el proyecto del Programa RECUPERA-T, una iniciativa del órgano colegial que se orientará al tratamiento y la recuperación de enfermeras de las Baleares que sufren problemas derivados de conductas adictivas y abuso de sustancias.

Con este programa, el COIBA pretende poder ofrecer la ayuda específica y necesaria a los colegiados y colegiadas que sufren esta problemática.

La presidenta del COIBA, María José Sastre; la vocal de Enfermería del Trabajo, Rosa González; y la vocal de Salud Mental, Carme Gonzalvo, han presentado a la consellera de Salut, Manuela García, y a la directora general de Salut Mental, Carme Bosch, el proyecto de este nuevo servicio, que se pretende poner en marcha este año. Han solicitado formalmente la colaboración de la conselleria para llevarlo a cabo sin ningún coste para las enfermeras usuarias, puesto que repercute, no solo en el necesario cuidado de quienes cuidan, sino también en garantizar la mejor atención de la salud de la ciudadanía.

Como parte de la población general, las enfermeras son susceptibles de sufrir problemas de salud mental o adicciones al alcohol u otras drogas a lo largo de su vida laboral. Además, este colectivo convive con factores de riesgo que incrementan su vulnerabilidad ante esta problemática, como son la elevada presión del entorno laboral sanitario, el estrés laboral, jornadas largas y el fácil acceso a determinados medicamentos. A todas estas cuestiones se añade la gran dificultad que supone tener que pedir ayuda en los propios centros donde trabajan.

Para ello, este futuro programa del COIBA pretende facilitar un servicio específico de ayuda a enfermeras con trastornos de conductas adictivas para superar la adicción y los problemas laborales asociados.

El proceso, que en todo momento garantiza la máxima confidencialidad de la enfermera, fomenta y facilita el acceso voluntario y apoya su rehabilitación mediante la alta especialización de los equipos asistenciales.

Su objetivo es promover la rehabilitación y facilitar la reintegración a la práctica enfermera en óptimas condiciones de salud, garantizando así una atención sanitaria de calidad, tanto técnica como humana, por parte de las enfermeras. En el momento que llegue una solicitud al Colegio, una enfermera especialista en Salud Mental atenderá a la enfermera afectada para iniciar el proceso de acogida y tramitar la consulta con el profesional especialista, quien trabajará en el plan terapéutico específico.

El COIBA también cuenta con una Asesoría Psicoemocional gratuita a disposición de todos los colegiados y colegiadas. Este servicio cuenta con tres psicólogas que atienen de manera telefónica o presencial desde las tres sedes del COIBA de Palma, Maó y Eivissa para ayudar a las enfermeras que lo soliciten a afrontar de forma saludable problemas del entorno laboral que les puedan generan estrés y malestar.

[Fuente: COIBA. 14/01/2025]

[Foto: COIBA]